Compartir:

Objetivo

Formar Ingenieros en Biomecánica con habilidades para innovar y proponer soluciones a problemas fundamentales de la biomecánica humana, analizar situaciones estáticas y dinámicas, identificar y evaluar parámetros de manera rigurosa y usarlos adecuadamente en las diferentes aplicaciones de la biomecánica que demanden las organizaciones desde un enfoque emprendedor, ético, humanista y con responsabilidad social.

Duración:

3 años

CUATRIMESTRAL

Objetivo

Formar Ingenieros en Biomecánica con habilidades para innovar y proponer soluciones a problemas fundamentales de la biomecánica humana, analizar situaciones estáticas y dinámicas, identificar y evaluar parámetros de manera rigurosa y usarlos adecuadamente en las diferentes aplicaciones de la biomecánica que demanden las organizaciones desde un enfoque emprendedor, ético, humanista y con responsabilidad social.

Duración:

3 años

CUATRIMESTRAL

Perfil del egresado

    • La Planeación y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de la física, química, matemáticas, biología, medicina y el método científico.
    • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse en un segundo idioma.
    • Seleccionar, transformar, conservar y producir dispositivos tales como instrumentos, equipos, aparatos o accesorios diversos para el eficiente funcionamiento del proceso de atención a la salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
    • El diseño de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
    • Aplicar técnicas de procesamiento de señales e imágenes, para coadyuvar en el diagnóstico médico y en la telemedicina.
    • Dirección de Proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos, electrónicos y tecnológicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control.
    • Adquirir los fundamentos de la anatomía articular, identificando los medios de estabilidad, los grados de libertad y los centros de rotación de los diferentes movimientos del cuerpo humano.
    • Identificar y relacionar los aspectos biomecánicos presentes en las aplicaciones fundamentales de la biomecánica y comprender las consecuencias de la alteración de alguna variable biomecánica.
    • Conceptos organizacionales para desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad.
1
 

Perfil del egresado

    • La Planeación y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de la física, química, matemáticas, biología, medicina y el método científico.
    • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse en un segundo idioma.
    • Seleccionar, transformar, conservar y producir dispositivos tales como instrumentos, equipos, aparatos o accesorios diversos para el eficiente funcionamiento del proceso de atención a la salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
    • El diseño de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
    • Aplicar técnicas de procesamiento de señales e imágenes, para coadyuvar en el diagnóstico médico y en la telemedicina.
    • Dirección de Proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos, electrónicos y tecnológicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control.
    • Adquirir los fundamentos de la anatomía articular, identificando los medios de estabilidad, los grados de libertad y los centros de rotación de los diferentes movimientos del cuerpo humano.
    • Identificar y relacionar los aspectos biomecánicos presentes en las aplicaciones fundamentales de la biomecánica y comprender las consecuencias de la alteración de alguna variable biomecánica.
    • Conceptos organizacionales para desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad.
Consulta plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE

    • Programación
    • Matemáticas I
    • Introducción a la Biomecánica
    • Física
    • Comunicación Oral y Escrita
    • Autoconocimiento y Desarrollo Personal
    • Química General
    • Inglés I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

    • Programación Y Estructuras De Datos
    • Matemáticas II
    • Herramientas Algorítmicas
    • Biofísica
    • Estática y Dinámica
    • Desarrollo de Competencias Sociales
    • Bioquímica
    • Inglés II

TERCER CUATRIMESTRE

    • Programación Orientada A Objetos
    • Matemáticas III
    • Fisiología Humana
    • Anatomía Muscular y Esquelética
    • Teoría Electromagnética
    • Teoría de los Circuitos
    • Proyecto Integral de Vida
    • Inglés III

CUARTO CUATRIMESTRE

    • Programación de Sistemas en Tiempo Real
    • Matemáticas IV
    • Métodos Numéricos
    • Electrónica I
    • Comunicaciones
    • Bioinstrumentación
    • Habilidades del Pensamiento
    • Inglés IV

QUINTO CUATRIMESTRE

    • Modelado y Simulación
    • Matemáticas V
    • Biomateriales
    • Electrónica II
    • Procesamiento Digital de Señales
    • Control I
    • Habilidades Organizacionales
    • Inglés V

SEXTO CUATRIMESTRE

    • Tecnología de los Materiales
    • Imagenología
    • Arquitectura de Computadoras y Sistemas Digitales
    • Circuitos Lógicos
    • Control II
    • Generación y Administración de Proyectos
    • Metodología de la Investigación
    • Inglés VI

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

    • Dinámica y Mecanismos
    • Vibraciones Mecánicas
    • Traumatología y Ortopedia
    • Análisis de Organizaciones
    • Máquinas Eléctricas
    • Dispositivos Programables
    • Seminario de Investigación I
    • Inglés VII 

OCTAVO CUATRIMESTRE

    • Resistencias de Materiales
    • Robótica l
    • Elementos de Máquinas
    • Visión Artificial
    • Desarrollo de Emprendedores
    • Ética y Responsabilidad Social
    • Seminario de Investigación II
    • Inglés VIII 

NOVENO CUATRIMESTRE

    • Diseño y Construcción de Dispositivos Biomecánicos
    • Robótica II
    • Sistemas  Biomecánicos
    • Diseño de Sistemas Biomecánicos
    • Bioinformática
    • Inglés IX 

Documentación requerida

  • Copia de CURP
  • Original del Acta de Nacimiento 
  • Original del Certificado de Bachillerato
  • 4 fotografías tamaño credencial blanco y negro, fondo blanco, papel mate, con retoque

 

Dos copias de cada documento

Recursos e instalaciones

Campus Villahermosa Aulas Confortables y Climatizadas Centro de Cómputo Laboratorio de Gastronomía Laboratorio de Enfermería Laboratorio de Física y Química Cancha Techada
Campus Villahermosa
Aulas Confortables y Climatizadas
Centro de Cómputo
Laboratorio de Gastronomía
Laboratorio de Enfermería
Laboratorio de Física y Química
Cancha Techada
Campus e informes de inscripción

ICES Tabasco, Campus Villahermosa

Urbano Castañeda No. 102, esq. con Sabina, Col. Sabina, CP. 86153, Villahermosa, Tab.

(993) 478-3333, 316-4338 y 139-4764

Email: direccion.villah@icestabasco.edu.mx

ver mapa

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública mediante Acuerdo Número 20220984 de fecha 02 de septiembre de 2022.

Solicita información

Entra en contacto con nosotros y conoce más sobre nuestros planes de estudios

-


Completa nuestro formulario y en breve nos comunicaremos contigo: