Compartir:

Objetivo

Formar bachilleres técnicos con especialidad en trabajo social de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de manejar los elementos teóricos, prácticos y metodológicos de Trabajo Social, en su intervención profesional será un agente de cambio y un investigador de la problemática de los diversos grupos sociales, lo que le permitirá planear, programar, ejecutar y evaluar la problemática a nivel individual, grupal y comunitario; así como proponer alternativas de solución en base a los recursos disponibles y propios de cada región.

 

También contará con la preparación propedéutica, el cual le permitirá ingresar al nivel superior inmediato.

 

 

 

 

 

Duración:

6 Semestres

Objetivo

Formar bachilleres técnicos con especialidad en trabajo social de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de manejar los elementos teóricos, prácticos y metodológicos de Trabajo Social, en su intervención profesional será un agente de cambio y un investigador de la problemática de los diversos grupos sociales, lo que le permitirá planear, programar, ejecutar y evaluar la problemática a nivel individual, grupal y comunitario; así como proponer alternativas de solución en base a los recursos disponibles y propios de cada región.

 

También contará con la preparación propedéutica, el cual le permitirá ingresar al nivel superior inmediato.

 

 

 

 

 

Duración:

6 Semestres

Perfil del egresado

    • El alumno egresado del bachillerato tecnológico con especialidad en trabajo social, será capaz de aplicar funciones básicas, de ejecutar acciones de diseño de planes de desarrollo comunitario; de aplicar estrategias de intervención individual y grupal; de ejecutar las metodologías de trabajo social en instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, en comunidades rurales, suburbanas y urbanas.
    • Asimismo tendrá las competencias de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para ingresar al nivel superior.

     

    • Capacidad para trabajar en equipo
    • Habilidad para la lectura y escritura
    • Interés por la investigación científica
    • Tener habilidad mental
    • Ser creativo
    • Ser responsables
    • Tener capacidad de deducción
    • Ser emprendedor
    • Tener facilidad para las buenas relaciones humanas
1
 

Perfil del egresado

    • El alumno egresado del bachillerato tecnológico con especialidad en trabajo social, será capaz de aplicar funciones básicas, de ejecutar acciones de diseño de planes de desarrollo comunitario; de aplicar estrategias de intervención individual y grupal; de ejecutar las metodologías de trabajo social en instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, en comunidades rurales, suburbanas y urbanas.
    • Asimismo tendrá las competencias de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para ingresar al nivel superior.

     

    • Capacidad para trabajar en equipo
    • Habilidad para la lectura y escritura
    • Interés por la investigación científica
    • Tener habilidad mental
    • Ser creativo
    • Ser responsables
    • Tener capacidad de deducción
    • Ser emprendedor
    • Tener facilidad para las buenas relaciones humanas
Consulta plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

    • Álgebra
    • Inglés I
    • Química I
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Lectura, Expresión Oral y Escrita I
    • Lógica
    • Literatura
    • Orientación Educativa
    • Actividades Paraescolares



SEGUNDO SEMESTRE

    • Geometría y Trigonometría
    • Inglés II
    • Química II
    • Lectura, Expresión Oral y Escrita II
    • Orientación Educativa
    • Actividades Paraescolares
    • Módulo I: Promover los Servicios Básicos de Trabajo Social.

     

TERCER SEMESTRE

    • Geometría Analítica
    • Inglés III
    • Biología
    • Ética
    • Métodos de Investigación I
    • Orientación Educativa
    • Módulo II: Apoyar en la Ejecución de Programas Sociales para la Intervención Comunitaria.

     

CUARTO SEMESTRE

    • Cálculo Diferencial
    • Inglés IV
    • Física I
    • Ecología
    • Métodos de Investigación II
    • Orientación Educativa
    • Módulo III: Organizar Grupos para la Educación Social.

QUINTO SEMESTRE

    • Cálculo Integral
    • Inglés V
    • Física II
    • Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores
    • Desarrollo Emprendedor
    • Seminario de Titulación
    • Módulo IV: Atender la Problemática Social del Usuario en los Sitios de Inserción.

SEXTO SEMESTRE

    • Probabilidad y Estadística
    • Temas de Filosofía
    • Temas de Ciencias Sociales
    • Historia
    • Desarrollo Emprendedor
    • Asesoría de Titulación
    • Módulo V: Ejecutar Programas de Trabajo Social en las Instituciones del Sector Público y Privado.

Documentación requerida

  • CURP
  • Acta de Nacimiento con expedición menor a 3 años
  • Certificado de Secundaria
  • 4 fotografías tamaño credencial blanco y negro, fondo blanco, papel mate, con retoque

Recursos e instalaciones

Campus Villahermosa Aulas Confortables y Climatizadas Centro de Cómputo Laboratorio de Gastronomía Laboratorio de Enfermería Laboratorio de Física y Química Cancha Techada
Campus Villahermosa
Aulas Confortables y Climatizadas
Centro de Cómputo
Laboratorio de Gastronomía
Laboratorio de Enfermería
Laboratorio de Física y Química
Cancha Techada
Campus e informes de inscripción

ICES Tabasco, Campus Villahermosa

Urbano Castañeda No. 102, esq. con Sabina, Col. Sabina, CP. 86153, Villahermosa, Tab.

(993) 478-3333, 316-4338 y 139-4764

Email: direccion.villah@icestabasco.edu.mx

ver mapa

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Tabasco, mediante Acuerdo Número 2016CT0001, de fecha 08 de septiembre de 2016.

Solicita información

Entra en contacto con nosotros y conoce más sobre nuestros planes de estudios

-


Completa nuestro formulario y en breve nos comunicaremos contigo: